Son muchas las horas que hay que sumar para poner en marcha dos eventos de estas características. El mejor aliciente que podemos tener es la sonrisa del que asiste al evento.
Si el pasado año 2008 la celebración del Día de Cantabria andaba de la mano de la inauguración de nuestra nueva sede social, este año, NUESTRO Día de Cantabria en Sevilla lo hemos desarrollado junto con el VIII Trofeo Ciudad de Sevilla de Bolo Palma.
Un proyecto ambicioso que a día de hoy, podemos decir que ha sido todo un éxito y un orgullo para todos los cántabros y afines a Cantabria que estáis afincados en la Ciudad de la Giralda.
No se nos olvidará la misa celebrada en honor a nuestra Patrona la Virgen Bien Aparecida. El sitio elegido fue la Iglesia de San Juan Bosco (Salesianos de Triana) afincada en el barrio sevillano de Triana, celebrada y oficiada por el Padre Salesiano D. Enrique, con una homilia enriquecedora sobre la Virgen Bien Aparecida y los cántabros. El Coro de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos desmontó el concepto de misa típica en Sevilla y entre todos, conseguimos crear un espectáculo digno de la tierruca. Por primera vez en Sevilla se bailo una jota cántabra en un altar mayor de una iglesia, pero aún mejor, fue escuchar la Salve Rociera brotando de las voces de los miembros del Coro de Danzas Virgen de las Nieves… Algo espectacular.
La Virgen Bien Aparecida en sus andas, fue dispuesta para salir en traslado hasta la bolera, donde presidió todos los actos posteriores. Comitiva encabezada por los Piteros de Santander, a los que hay que agradecer (un año más) que estén con nosotros demostrándonos su fidelidad en todo lo que organizamos.
El público que ya esperaba en la bolera se quedaron atónitos al ver una comitiva rebosante de fervor a nuestra Patrona y de música cántabra. Abriendo con sus bailes, el Coro de Danzas Virgen de la Nieves, el inicio de los cuartos de final del Trofeo Ciudad de Sevilla de Bolo Palma, así como los Piteros de Santander intervenían entre concurso y concurso.
Todo se desarrollo con una gran asistencia de público, en lo religioso, folklorico, musical y deportivo, y en general con muy buena convivencia, en un ambiente muy festivo.
La Virgen en sus andas presidio desde el escenario montando en el recinto todo el Trofeo de Bolo Palma, así como, la Romería Montañesa que vendría posteriormente… Pero no nos saltaremos el orden cronológico y disfrutad del álbum de fotos de la misa y la procesión…
El Trofeo Ciudad de Sevilla de Bolo Palma empezó a jugarse el jueves día 8 con las tiradas clasificatorias que durarían hasta el día 9. Participaron 46 jugadores, y, solo 8 de ellos clasificarían para el Domingo día 11.
Tras el empate a bolos del 7º, 8º y 9º (tendrían que desempatar a primera hora del Domingo…), la clasificación quedó de la siguiente manera;
1º.- David Gandarillas 134 bolos
2º.- Raúl de Juana 132 bolos
3º.- Rubén Haya 130 bolos
4º.- Jesús J. Salmón 129 bolos
5º.- Roberto de Juana 125 bolos
6º.- Rubén Tuñez 124 bolos
7º.- Angel Lavín 123 bolos
8º.- Pedro Blanco 123 bolos
9º.- Fco. Javier Puente 123 bolos
10º.- Gonzalo Egusquiza 122 bolos
11º.- J.Luis Mallavia 122 bolos
12º.- Fernando Ocejo 122 bolos
13º.- Alfonso Díaz 121 bolos
14º.- Pedro Gutiérrez 119 bolos
15º.- Alberto Ceballos 117 bolos
16º.- Rodrigo Pérez 117 bolos
17º.- Oscar González 117 bolos
18º.- Martin Garrido 116 bolos
19º.- José Luis Rivero 116 bolos
20º.- Carlos García 116 bolos
21º.- Alfonso González 114 bolos
22º.- J. Manuel Lavid 114 bolos
23º.- Oscar Cianca 113 bolos
24º.- Rafael Díaz 113 bolos
25º.- Rodrigo Pérez 112 bolos
26º.- Carlos M. Gandarillas 112 bolos
27º.- Luis A. Mosquera 111 bolos
28º.- Alejandro García 111 bolos
29º.- Agustín Fernández 109 bolos
30º.- Rubén Samperio 108 bolos
31º.- Antonio Saiz 107 bolos
32º.- Carlos A. Macho 107 bolos
33º.- Jaime Ríos 106 bolos
34º.- José R. Pedrosa 106 bolos
35º.- Federico Díaz 103 bolos
36º.- Trápaga 100 bolos
37º.- Iván Arias 99 bolos
38º.- José L. Gandarillas 99 bolos
39º.- Pablo Lavín 97 bolos
40º.- Agustín Mullet 94 bolos
41º.- Mario Ríos 94 bolos
42º.- Jaime Blanco 93 bolos
43º.- Manuel Domínguez 90 bolos
44º.- Roberto Ferreras 86 bolos
45º.- Enrique Gómez 86 bolos
46º.- Pablo Vera 80 bolos
Tanto Ángel Lavín, como Fco. Javier Puente, así como Pedro Blanco, tuvieron que desempatar para poder entrar en los cuartos de final por meritos propios. En un desempate a 4 manos, los jugadores que finalmente se clasificaron para jugar los cuartos de final fueron Angel Lavín y Pedro Blanco. Y así, dio comienzo el día de la final del VIII Trofeo Ciudad de Sevilla de Bolo Palma.
Un ambiente extraordinario, una bolera reformada para la ocasión, una mesa de jueces concentrada segundo a segundo, presidida por nuestro Vocal de Deportes Fermín Bueno Cuetos, unos árbitros que no han patinado en ningún momento del Trofeo, Felipe Díaz Llorente y Pablo Menéndez González, unos plantadores sevillanos que han demostrado estar a la altura, Alejandro Porras Molinero y David Delgado Fernández… con todos estos alimentos, vivimos concursos inolvidables, rehogados en la final con el record de bolos derribados por Jesús Salmón (427) en la totalidad del trofeo que ostentaba el mismo desde el año 2006 con un total de 416, así pues, se lleva este titulo honorifico, demostrando una vez más, que esta a un nivel inmejorable.
Así terminó la jornada final del Domingo;
1º.- Jesús. J. Salmón 427 bolos
2º.- Rubén Haya 395 bolos
3º.- Ángel Lavín 256 bolos
4º.- Rubén Túñez 240 bolos
5º.- Pedro M. Blanco 119 bolos
6º.- Raúl de Juana 117 bolos
7º.- Roberto de Juana 115 bolos
8º.- David Gandarillas 107 bolos
Durante la entrega de trofeos y de los diferentes recuerdos a los triunfadores de la competición, nos acompañaron diferentes autoridades y representantes de las empresas que colaboran tanto con el Trofeo como con el Día de Cantabria. Los cuatro primeros jugadores clasificados hicieron su entrada en la bolera hacia el pódium bajo los arcos de flores formados por el Coro de Danza Virgen de las Nieves.
El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, D. Francico J. López Marcano, entregó al Campeón su Trofeo correspondiente junto con el premio en metálico. El representante de la Federación Española de Bolos, D. Luis Fernando Gandarillas, entrego al 2º clasificado su Trofeo correspondiente junto con el premio en metálico. Nuestro Presidente D. Serafín Fernández Vallejo entregó al 3er clasificado su Trofeo correspondiente junto con el premio en metálico. El responsable de la sección deportiva de la Fundación Cajasol, D. Sergio Parra, entrego al cuarto clasificado su Trofeo correspondiente junto con el premio en metálico. El Director de Deportes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, D. Ramón Cuesta, entregó a los árbitros sus respectivos recuerdos. Los jamones a los cuatro primeros clasificados fueron entregados por D. Fernando Castro, director de la Sociedad “Cultura y Deporte” de la Consejería de C.T.D. del Gobierno de Cantabria, D. Oscar Gómez, Delegado de la Federación Española de Bolos, D. Horacio García, Tesorero de la Casa de Cantabria en Sevilla, y D. Fermín Bueno, Vocal de Deportes de la Casa de Cantabria en Sevilla. Dicho acto se cerró con el Himno Nacional interpretado por Los Piteros de Santander.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte instaló en el recinto dos carpas, en una, se pudo degustar de manera gratuita los productos de la tierruca y en la otra hubo propaganda turística. Igual hizo “Cruzcampo” con su cerveza regalándola durante algo más de 2 horas. Manzanilla “Solear” no se quiso quedar atrás y dos azafatas en traje corto nos dieron a degustar su manzanilla. La Casa de Cantabria instaló un bar con cocina y servicio de bebidas para todos los asistentes.
Una imagen vale más que mil palabras… Aquí os ponemos varias instantáneas de estos momentos.
Una vez concluido el Trofeo, continuamos disfrutando de la Romería Montañesa que celebramos en un espacio contiguo a la bolera. La Romería fue presidida por la Patrona la Virgen Bien Aparecida y tanto el Coro de Danzas Virgen de las Nieves, los piteros de Santander y el grupo musical “The Cou”, ambientaron una Romería que duró desde las 19:00h hasta las 23:00h nocturnas… Un ambiente extraordinario, de confraternidad, de recuerdos, de buenas emociones, de compartir lagrimas y sonrisas, de soñar con el futuro… En definitiva, de seguir promoviendo Cantabria………………………….
Agradecimiento al Patrocinador Oficial del VIII Torfeo Ciudad de Sevilla de Bolo Palma: FUNDACION CAJASOL, y a las colaboración en el Trofeo de Bolo Palma y en el Día de Cantabria por parte de la Consejeria de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y a la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, asi como al Instituto Municipal de Deportes y al Distrito de Nervión del Ayuntamiento de Sevilla, a la Fundación Cruzcampo y a Barbadillo.S.L.
Gracias a todos, incluso a los que no os hemos nombrado, os aseguramos que os llevamos en el corazón.
Gracias.